Control Motor y Pilates: Claves para la Recuperación

En Kentro, nos enfocamos en ofrecer tratamientos personalizados para mejorar la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Uno de los métodos más efectivos que utilizamos es el Pilates, combinado con el control motor. Esta técnica integral no solo mejora el movimiento, sino que también optimiza el funcionamiento del sistema musculoesquelético, ayudando a prevenir lesiones y a tratar diferentes patologías.

A continuación, te explicamos en detalle cómo el control motor y el Pilates pueden marcar la diferencia en tu recuperación.

¿Qué es el Control Motor?

El control motor es la habilidad del sistema nervioso central para coordinar y regular los movimientos del cuerpo. Esto implica la integración de información sensitiva (lo que percibimos del entorno) y motora (cómo respondemos a esa información). El cerebro procesa esta información a nivel cortical, creando respuestas adecuadas para movimientos predecibles (feedforward) e imprevistos (feedback).

Un buen control motor depende directamente del correcto funcionamiento del sistema nervioso central, el cual debe evaluar constantemente la estabilidad del cuerpo y activar los músculos adecuados para cada situación.

¿Cómo se Relaciona el Control Motor con el Método Pilates?

El Pilates es una excelente herramienta para trabajar el control motor, ya que integra principios fundamentales como la respiración, el trabajo del core (o centro del cuerpo), y la elongación axial. Estos principios permiten crear una alineación óptima en las articulaciones, lo que mejora la calidad del movimiento y reduce el riesgo de lesiones.

Beneficios de Integrar Control Motor y Pilates

Mejora de la Respiración y Reducción de la Presión

La respiración es un aspecto clave en Pilates. Un control adecuado de la respiración no solo regula la frecuencia cardíaca, sino que también redistribuye las presiones internas del cuerpo, como la presión intratorácica y la del suelo pélvico.

El uso correcto del diafragma, junto con la musculatura abdominal profunda, favorece un equilibrio en las presiones internas, lo que contribuye a una mayor estabilidad y menor riesgo de lesiones. Esto es fundamental para personas con problemas respiratorios, de suelo pélvico o dolor de espalda.

Fortalecimiento del CORE

En el método Pilates, el core se considera el centro del cuerpo, desde donde se originan todos los movimientos. El core incluye el diafragma, el suelo pélvico, el transverso del abdomen y la musculatura paravertebral profunda. El fortalecimiento y la activación correcta de estas áreas permiten una mejor distribución de las presiones internas y una mayor estabilidad durante el movimiento.

Tener un core fuerte y estable no solo mejora la postura, sino que también protege la columna y las extremidades, facilitando movimientos eficientes y seguros. Esto es especialmente beneficioso para quienes sufren de dolor lumbar, lesiones de cadera o problemas posturales.

Alineación Corporal y Mejora de la Conciencia Corporal

Uno de los mayores beneficios del Pilates es que promueve el alineamiento corporal, lo que facilita la disociación de las distintas partes del cuerpo. Esto significa que se puede mover cada segmento corporal de manera independiente y precisa, sin necesidad de activar músculos innecesarios.

Este proceso educa al sistema nervioso central, permitiendo que el cuerpo realice movimientos fluidos y eficaces. Al practicar Pilates regularmente, se mejora la conciencia corporal, ayudando a que los pacientes de Kentro puedan realizar sus actividades diarias con mayor control y sin dolor.

Mejora de la Eficiencia Energética y Prevención de Lesiones

El trabajo conjunto del control motor y Pilates permite que el cuerpo funcione de manera más eficiente, utilizando solo la energía necesaria para cada movimiento. Esto no solo aumenta la resistencia física, sino que también previene la sobrecarga muscular y articular, reduciendo el riesgo de lesiones.

Además, la práctica continuada de Pilates ayuda a mejorar la flexibilidad, la movilidad y la fuerza, lo que contribuye a una mejor calidad de vida, tanto en personas que buscan tratar una patología como en aquellas que desean prevenir problemas en el futuro.

¿Para Quién Está Indicada Esta Técnica?

El control motor combinado con Pilates es ideal para cualquier persona que desee mejorar su salud física y bienestar general. Algunos de los casos más comunes en los que recomendamos esta técnica en Kentro incluyen:

  • Dolor lumbar crónico o problemas de columna.

  • Lesiones musculoesqueléticas que requieren una rehabilitación gradual.

  • Disfunciones del suelo pélvico.

  • Problemas posturales y desequilibrios musculares.

  • Personas que buscan prevenir lesiones y mantener una buena condición física.

Además, los ejercicios de Pilates son altamente personalizables, lo que los hace adecuados tanto para personas con poca experiencia en ejercicio físico como para atletas avanzados.

En Kentro, utilizamos el método Pilates junto con técnicas avanzadas de control motor para ofrecer un enfoque integral y personalizado en el tratamiento de nuestros pacientes. Esta combinación potencia la recuperación, mejora la estabilidad y previene futuras lesiones, proporcionando resultados duraderos en la salud musculoesquelética.

Si deseas experimentar los beneficios del control motor y el Pilates, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a recuperar el movimiento y mejorar tu calidad de vida.

Contacto

Si tienes dudas o simplemente quieres más información, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.




    En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
    Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las
    personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la
    libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo
    11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
    Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD),
    le informamos que el:
    Responsable del tratamiento: LEYRE PERALTO GONZÁLEZ| DNI: 76918625R| Dirección:
    AVDA. SIGLO XXI 13 LOCAL 22 28860 BOADILLA DEL MONTE, MADRID| Correo
    electrónico info@kentro.es
    Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya
    realizado a través de los canales disponibles para ello, así como el envío de
    información comercial vinculada con nuestros productos y servicios, siempre
    que el interesado haya prestado su consentimiento explícito.
    Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el
    tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD), y el
    envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a
    RGPD y artículo 22.2. LSSICE).
    Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente
    necesario y conforme a los plazos que marca la ley.
    Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión,
    portabilidad, limitación del tratamiento y oposición.
    Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada
    sobre protección de Datos en política de privacidad.