La postura como signo de ajustes neuromecánicos

La postura corporal es el reflejo de los ajustes neuromecánicos que el cuerpo realiza constantemente para mantener el equilibrio y la funcionalidad. Un sistema musculoesquelético saludable permite que el cuerpo se adapte a diferentes situaciones, evitando dolores y disfunciones. En este artículo, exploraremos la relación entre la postura y los mecanismos neuromecánicos que la regulan, así como la importancia de un correcto alineamiento postural para la prevención de lesiones.

¿Qué son los ajustes neuromecánicos?

El cuerpo humano se adapta a su entorno mediante un complejo sistema de ajustes neuromecánicos. Estos ajustes involucran la interacción del sistema nervioso con el aparato locomotor para responder a estímulos externos e internos.

El cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos controlan la activación muscular para mantener la estabilidad y el equilibrio. A su vez, los receptores propioceptivos ubicados en músculos, tendones y articulaciones envían información continua al sistema nervioso sobre la posición del cuerpo en el espacio. Esta interacción garantiza una postura adecuada y una distribución eficiente de las cargas corporales.

La relación entre la postura y el sistema neuromuscular

Una postura adecuada es el resultado de un sistema neuromuscular funcional. Sin embargo, factores como el sedentarismo, el estrés, las malas posturas mantenidas y los desequilibrios musculares pueden alterar la armonía postural, generando compensaciones que predisponen al cuerpo a dolores y lesiones.

Por ejemplo, una persona que pasa muchas horas sentada frente a una pantalla puede desarrollar una postura cifótica (hombros adelantados y cabeza proyectada hacia adelante). Este patrón postural altera los ajustes neuromecánicos y puede provocar sobrecarga en la zona cervical y lumbar, aumentando el riesgo de patologías como la cervicalgia o la lumbalgia.

Importancia de la fisioterapia en la corrección postural

La fisioterapia desempeña un papel clave en la identificación y corrección de desajustes posturales. A través de técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y reeducación postural, un fisioterapeuta puede ayudar a restaurar el equilibrio neuromecánico del cuerpo.

Algunas estrategias fisioterapéuticas efectivas incluyen:

  • Ejercicios de fortalecimiento y flexibilización: Mantienen la musculatura equilibrada y funcional.

  • Terapia manual y liberación miofascial: Ayudan a reducir tensiones y restricciones que afectan la postura.

  • Reeducación postural global (RPG): Corrige patrones posturales incorrectos y optimiza la biomecánica corporal.

  • Concienciación y ergonomía: Educar al paciente sobre posturas saludables en su vida cotidiana.

  • Pilates terapéutico: Fortalece el core, mejora la flexibilidad y ayuda a reeducar la postura de manera funcional y efectiva.

La postura no es simplemente una cuestión estética, sino un reflejo de los ajustes neuromecánicos que el cuerpo realiza para mantenerse funcional y libre de dolor. Un sistema neuromuscular equilibrado es clave para una postura saludable y para la prevención de lesiones. La fisioterapia ofrece herramientas fundamentales para evaluar y corregir alteraciones posturales, promoviendo una mejor calidad de vida.

Si notas molestias posturales o deseas mejorar tu alineación corporal, en Kentro contamos con especialistas que pueden ayudarte. ¡Pide cita y mejora tu postura hoy mismo!

Contacto

Si tienes dudas o simplemente quieres más información, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.




    En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
    Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las
    personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la
    libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo
    11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
    Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD),
    le informamos que el:
    Responsable del tratamiento: LEYRE PERALTO GONZÁLEZ| DNI: 76918625R| Dirección:
    AVDA. SIGLO XXI 13 LOCAL 22 28860 BOADILLA DEL MONTE, MADRID| Correo
    electrónico info@kentro.es
    Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya
    realizado a través de los canales disponibles para ello, así como el envío de
    información comercial vinculada con nuestros productos y servicios, siempre
    que el interesado haya prestado su consentimiento explícito.
    Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el
    tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD), y el
    envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a
    RGPD y artículo 22.2. LSSICE).
    Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente
    necesario y conforme a los plazos que marca la ley.
    Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión,
    portabilidad, limitación del tratamiento y oposición.
    Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada
    sobre protección de Datos en política de privacidad.