Pilates para post-operatorios: movilidad y recuperación controlada

La fase postoperatoria es crucial para garantizar una recuperación óptima y evitar complicaciones a largo plazo. Más allá del reposo, el movimiento controlado y adaptado es una herramienta fundamental para mejorar la circulación, reducir la inflamación y promover la regeneración muscular y articular.

El Pilates terapéutico se ha consolidado como una opción eficaz dentro de la rehabilitación postoperatoria, ya que combina trabajo de movilidad, fuerza y control respiratorio con un enfoque individualizado. En Kentro, aplicamos estos principios para facilitar la recuperación de nuestros pacientes, adaptándonos a cada cirugía y etapa del proceso.

¿Por qué Pilates en la recuperación postoperatoria?

Después de una intervención quirúrgica, la musculatura suele perder tono y movilidad, además de que las cicatrices internas y externas pueden limitar el movimiento. El Pilates postoperatorio permite:

  • Recuperar la movilidad articular y muscular de forma gradual y segura.

  • Fortalecer la musculatura profunda y estabilizadora, especialmente el core y el suelo pélvico.

  • Mejorar la postura para evitar compensaciones que puedan generar dolor o lesiones secundarias.

  • Favorecer la respiración diafragmática, que optimiza la oxigenación y el control del dolor.

Adaptación según tipo de cirugía

Cada paciente y cada cirugía requieren un abordaje específico. Por ejemplo:

  • Cirugías abdominales y ginecológicas: Se prioriza el fortalecimiento progresivo del suelo pélvico y la musculatura abdominal profunda, evitando presiones excesivas sobre la zona.

  • Intervenciones ortopédicas (rodilla, cadera, hombro): Se trabaja en la mejora del rango articular y la fuerza muscular alrededor de la articulación, sin forzar la zona intervenida.

  • Cirugías torácicas: Se enfatiza el trabajo respiratorio y la movilidad del tórax para evitar rigidez y mejorar la función pulmonar.

Precauciones y recomendaciones

  • Nunca iniciar Pilates postoperatorio sin la autorización médica correspondiente.

  • La supervisión profesional es clave para evitar movimientos inapropiados que puedan dañar la cicatriz o la estructura operada.

  • La constancia y paciencia son fundamentales; la recuperación es un proceso gradual.

  • Complementar el Pilates con otras terapias de fisioterapia si es necesario, como masajes o terapia manual.

En Kentro te acompañamos en tu recuperación

En nuestra clínica de fisioterapia combinamos la experiencia en Pilates terapéutico con un enfoque personalizado para cada paciente postoperatorio. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar movilidad, fuerza y calidad de vida, siempre respetando los tiempos de tu cuerpo.

Si acabas de pasar por una cirugía o quieres prevenir complicaciones postoperatorias, no dudes en consultarnos. Puedes pedir cita llamando a nuestra clínica o a través de nuestra web aquí.

Contacto

Si tienes dudas o simplemente quieres más información, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.




    En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
    Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las
    personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la
    libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo
    11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
    Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD),
    le informamos que el:
    Responsable del tratamiento: LEYRE PERALTO GONZÁLEZ| DNI: 76918625R| Dirección:
    AVDA. SIGLO XXI 13 LOCAL 22 28860 BOADILLA DEL MONTE, MADRID| Correo
    electrónico info@kentro.es
    Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya
    realizado a través de los canales disponibles para ello, así como el envío de
    información comercial vinculada con nuestros productos y servicios, siempre
    que el interesado haya prestado su consentimiento explícito.
    Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el
    tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD), y el
    envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a
    RGPD y artículo 22.2. LSSICE).
    Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente
    necesario y conforme a los plazos que marca la ley.
    Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión,
    portabilidad, limitación del tratamiento y oposición.
    Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada
    sobre protección de Datos en política de privacidad.