¿Puedo hacer Pilates durante el embarazo?
abril 18, 2022
Mamás y bebés, Pilates

El método pilates es una excelente manera de hacer ejercicio prenatal, ya sea para mejorar el control del suelo pélvico o para aumentar la fuerza y la condición física en general.
Los médicos aconsejan una actividad física suave durante el embarazo y después del parto para evitar problemas de espalda y suelo pélvico.
El método Pilates consiste en una serie de ejercicios que se pueden realizar a una intensidad moderada y con un impacto controlado y que, en colaboración con el especialista, se pueden personalizar ejercicios específicos y adecuados para desarrollar fuerza, mejorar la postura y el control muscular conviertiéndose así en una actividad ideal para realizar durante el embarazo por sus numerosos beneficios.
Beneficios del Pilates durante el embarazo
Para la madre:
- Durante el embarazo, el bebé mueve el centro de gravedad de la madre hacia adelante, lo que tiene el efecto de aumentar su curvatura lumbar y puede provocar dolor de espalda. El método de fortalecimiento y alargamiento de los músculos, en particular de la espalda (los transversales), permite evitarlos.
- El peso del bebé ejerce una presión constante sobre el suelo pélvico durante el embarazo. Los ejercicios que trabajan el perineo reforzándolo, limitan el riesgo de incontinencia al final del embarazo y te facilitarán la recuperación tras el parto.
- El método Pilates es una muy buena técnica inhibidora del estrés que mejora la calidad del sueño.
- El embarazo afecta el equilibrio, el énfasis del método Pilates en la estabilidad y la coordinación puede ser el antídoto perfecto para solucionarlo.

Para el bebé:
- Una frecuencia cardíaca fetal en reposo más baja.
- Aumento de los niveles de líquido amniótico (el líquido que rodea y nutre al feto en crecimiento).
- Se mejora la capacidad del feto para contraer y dilatar los vasos sanguíneos, lo que permite una regulación óptima de la presión arterial para llevar sangre a los tejidos.
Etiquetas
Abdomen
ajustes neuromecánicos
corrección postural.
Dolor
dolor de hombro
dolor lumbar
ejercicios propiocepción mayores
ejercicios seguros embarazo
Embarazo
equilibrio
equilibrio adultos mayores
equilibrio neuromuscular
Fisioterapia
fisioterapia edades avanzadas
fisioterapia postoperatoria.
Flacidez
Fuerza
hipopresivos hombres
Indiba
Lesiones
linfedema
mala postura
Mamás
manguito rotador
Neuromodulación
pilates
pilates embarazo avanzado
pilates para la espalda
pilates para lumbalgia
Pilates prenatal
Pilates terapéutico
pinzamiento subacromial
Postparto
Postura
Prevención
prevención caídas tercera edad
prevención de lesiones
programas propioceptivos mayores
propiocepción tercera edad
radiofrecuencia INDIBA
reeducación postural
Rehabilitación
rehabilitación lumbar
Suelo Pélvico
tratamiento del hombro
Artículos relacionados
abril 10, 2025
Fisioterapia, General, Pilates
Pilates y Pilates Terapéutico: ¿En qué se diferencian?
diciembre 2, 2024
Fisioterapia, General, Pilates