Pilates y Pilates Terapéutico: ¿En qué se diferencian?

El método Pilates es una disciplina ampliamente utilizada para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la postura. Sin embargo, dentro de esta práctica existen diferentes enfoques, y dos de los más conocidos son el Pilates convencional y el Pilates terapéutico. Aunque ambos comparten principios fundamentales, su aplicación y objetivos pueden variar significativamente. En este artículo, exploramos las diferencias clave entre ambas modalidades y cuál es la mejor opción según las necesidades individuales.

¿Qué es el Pilates convencional?

El Pilates convencional, también conocido como Pilates clásico o fitness, es una disciplina enfocada en el desarrollo de la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad mediante ejercicios controlados. Se basa en los seis principios fundamentales del método creado por Joseph Pilates:

  • Concentración: Atención plena en cada movimiento.

  • Control: Precisión y dominio de cada ejercicio.

  • Centro: Activación del “powerhouse” o zona media del cuerpo.

  • Fluidez: Movimientos armoniosos y coordinados.

  • Precisión: Ejecución exacta de cada técnica.

  • Respiración: Uso adecuado de la respiración para optimizar el rendimiento.

Este tipo de Pilates es ideal para personas sin patologías musculoesqueléticas y que buscan mejorar su condición física general, su tono muscular y su postura.

¿Qué es el Pilates terapéutico?

El Pilates terapéutico es una variante adaptada y supervisada por fisioterapeutas con el objetivo de prevenir y tratar disfunciones musculoesqueléticas. Está orientado a personas con dolencias específicas, como dolor de espalda, lesiones articulares o problemas posturales.

Se diferencia del Pilates convencional en los siguientes aspectos:

  • Evaluación previa: Antes de comenzar, se realiza una valoración individual para adaptar los ejercicios a las necesidades del paciente.

  • Enfoque en la rehabilitación: Se diseñan movimientos específicos para aliviar dolencias y mejorar la funcionalidad.

  • Supervisión profesional: Los ejercicios son guiados por fisioterapeutas para garantizar la seguridad y efectividad.

  • Uso de modificaciones: Se emplean accesorios y ajustes en los ejercicios para adaptarse a cada caso.

  • Uso de máquinas específicas: A diferencia del Pilates convencional, el terapéutico utiliza equipamiento como el reformer, la torre, la silla o el barrel, que permiten trabajar de forma más controlada, segura y precisa. Estas máquinas ofrecen resistencia ajustable mediante muelles, lo que permite personalizar la carga y facilitar o intensificar los ejercicios según las capacidades del paciente. Además, favorecen una alineación correcta del cuerpo y mejoran el control motor durante la rehabilitación.

El Pilates terapéutico es especialmente recomendable para personas con lesiones, patologías crónicas como hernias discales, escoliosis, fibromialgia o en procesos de recuperación postquirúrgica. También es útil como parte de programas de prevención para evitar recaídas o nuevas lesiones.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si no tienes lesiones y buscas mejorar tu fuerza, flexibilidad y postura, el Pilates convencional puede ser una excelente opción. En cambio, si sufres dolores crónicos, lesiones o quieres mejorar tu postura bajo supervisión profesional, el Pilates terapéutico es la alternativa más segura y efectiva.

En Kentro, te ofrecemos un enfoque personalizado para mejorar tu salud y bienestar a través del Pilates terapéutico. No dudes en consultarnos para encontrar el tratamiento más adecuado para ti.

Contacto

Si tienes dudas o simplemente quieres más información, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.




    En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
    Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las
    personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la
    libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo
    11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
    Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD),
    le informamos que el:
    Responsable del tratamiento: LEYRE PERALTO GONZÁLEZ| DNI: 76918625R| Dirección:
    AVDA. SIGLO XXI 13 LOCAL 22 28860 BOADILLA DEL MONTE, MADRID| Correo
    electrónico info@kentro.es
    Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya
    realizado a través de los canales disponibles para ello, así como el envío de
    información comercial vinculada con nuestros productos y servicios, siempre
    que el interesado haya prestado su consentimiento explícito.
    Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el
    tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD), y el
    envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a
    RGPD y artículo 22.2. LSSICE).
    Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente
    necesario y conforme a los plazos que marca la ley.
    Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión,
    portabilidad, limitación del tratamiento y oposición.
    Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada
    sobre protección de Datos en política de privacidad.